Mina i Mitra: "Només coneixien coses negatives del meu país, com si tot hagués estat un malentès"

Mina i Mitra: "Només coneixien coses negatives del meu país, com si tot hagués estat un malentès"

La Fundació Migra Studium aposta cada cop més per reforçar el vincle entre l'Acció Social i l'Educació. Per això incentiva xerrades com aquesta on van participar Mina i Mitra, dues germanes que vénen des d'Iran per a estudiar un doctorat a Barcelona. És important que els alumnes puguin posar cares i noms a experiències diferents de migració. 
 
Lucía: ¿Qué es lo que te ha gustado más de poder explicar tu experiencia a los alumnos?
Mina: Me gustó mucho oír cómo mi hermana explicaba cosas sobre nuestra cultura, la historia y la nación. Parecía que los alumnos no habían oído nunca hablar de todo esto, que las ideas sólo fueran negativas sobre Irán, como si todo hubiese sido un malentendido comunicativo.
Mitra: Me gustó compartir mis experiencias con los demás. También hablé sobre mi país y he hecho una comparación entre los distintos sistemas educativos que había experimentado. Además, las experiencias de otros, de los compañeros que asistieron como yo, como testigos y protagonistas de experiencias migratorias, me ayudaron a saber más acerca de las situaciones de los inmigrantes y sus problemas.

¿Qué es lo que puede haber impactado más a los alumnos de lo que les habéis explicado?
Mina: Creo que lesinteresó el momento en el que hablé de los derechos de las personas inmigrantes y su problema, de repente los estudiantes se volvieron muy entusiastas, hicieron intervenciones despiertas. Me parece que ellos están convencidos de que el problema va mucho más allá, no sólo somos los inmigrantes, existen otras dificultades estructurales que hacen la situación empeore.
Mitra: Hablé de la universidad y mis estudios. De mi experiencia personal, eso creo que fue interesante para ellos. Dividí mi experiencia en dos partes: primero hablé del ambiente académico, y después de la sociedad. Estas dos esferas son completamente diferentes. También les interesó que hablara de mi país, me preguntaron mucho sobre Irán.

¿Qué pregunta os gustó más de las que os hicieron?
Mina: Me gustó que me preguntaran por los derechos de los inmigrantes. Me supo mal no poderme extender más, pero fui la última y casi ya habíamos consumido el tiempo. Hay algunas situaciones muy raras. Por ejemplo, mucha gente desconoce que no todos los inmigrantes somos pobres, algunos llegan con dinero cuando vienen aquí. Muchos de ellos abren una cuenta bancaria y ingresan su dinero tan pronto como obtienen NIE.
Mitra: Me gustó que me preguntaran por mi país, y a cerca de sus problemas. Pude explicar situaciones sobre el racismo. Me gustó el interés que mostraron por saber más de mí.

¿Crees que diferentes personas migradas expliquen cómo llegaron a Barcelona puede servir a los alumnos?

Mina: Creo que puede tener un efecto muy positivo. Debido a que los estudiantes pueden tener diferentes referencias, y así entender, pensar en ello. El cambio se iniciará a partir de nosotros mismos. Todos los estudiantes pueden tener un futuro muy brillante. Así que si podemos cambiar algunas ideas estereotipadas, podremos contribuir a un futuro mejor.
Mitra: Sí, puede ser útil. Debido a que muchos inmigrantes viven aquí. Si los estudiantes conocen y se acercan a la realidad de las personas inmigrantes, y escuchan sus situaciones, podemos contribuir a un punto de encuentro. Todos juntos podemos ayudar a construir una sociedad más cohesionada. Además, después de estas experiencias, quizás algún estudiante se interese por este tema y trate de continuar sus estudios en esta dirección de forma constructiva y positiva.

Entrevista: Lucia Montobbio
Fotografia: Xavier Martínez. Mina y Mitra tocan también el violín. Concierto de fiesta final de curso en migra studium 2013-14.

 

Notícies relacionades